¿Porqué ?

Las citas son una realidad. Ya no se usan app o sitios web sino a través de las rrss tales como Instagram, plataformas de trabajos como Linkedin, etc.Está marcando una pauta, es el hecho de la creciente relaciones interpersonales a nivel mundial a través del uso de las apps y de sitios web.

Al estar en un espacio virtual vía internet por cualquier medio (apps, rrss, websites) usted puede relacionarse por diversos medios visibles (chats o videos), auditivos (voicenotes) o una mezcla de ambos. Hay que estar claro que existe la posibilidad real que una persona no se muestre como es, creando ia identidad digital o virtual, difícil de detectar si es real o no y más ahora con la IA y esto definitivamente genera un riesgo.

es la herramienta que te ayudará a tomar una mejor decisión, o prevenir encuentros ya sea de si salir con una persona o no o si debes continuar esa relación. Te ayudará a detectar ese “lado oscuro” de esa persona que te interesa y así prevenir problemas que podría afectarte emocionalmente, física o psicológicamente.

Herramientas de Seguridad en Línea

  • Anillo de Seguridad #1
  • Anillo de Seguridad #2
  • Anillo de Seguridad #3

¿Usted cree que pudiera ser susceptible de ser engañado al intentar hacer una relación en línea?


, te invita hacer este test... de susceptibilidad gratis

Regístrate

Al registrarte en nuestra plataforma , entrarás en un espacio que te brindará contenidos acerca de todo lo relacionado a la dinámica de la comunicació interpersonal (chat, perfiles, etc), tips para tener en cuenta y una herramienta científicamente probada, para tomar la decisión correcta y evitar a esa persona que aunque te guste y parezca ser compatible.

Es un riesgo para tí porque en algún momento sacará a relucir ese lado oscuro que es difícil descubrir sin .

Anillos de Seguridad

Te presentamos los anillos de seguridad de , en que consisten y en que te pueden ayudar en tu seguridad personal.

Anillo de Seguridad #1

Básicamente comprende dos elementos:

  1. Que reconozca si usted es una persona susceptible a ser engañada o no. Y para esto le ofrecemos un cuestionario, de manera que precise si tiene esta debilidad. Si resulta que ud es una persona propensa a sufrir situaciones de engano y/o riesgosas emocionalmente, entonces ud podrá tomar precauciones trazar estrategias para evitar personas de riesgo. Realiza éste el siguiente cuestionario de riesgo a ser engañado

  2. Un perfil falso. Que elementos nos permiten descubrir o sospechar estar al frente de un falso perfil. No debemos olvidar que los aspectos en que las personas mienten con mas frecuencia son: nombre, edad/apariencia, estado marital, locación. Entonces ud debe estar pendiente de lo siguiente:
  • Nombre: es importante que observe si le parece que es elaborado o fabricado o sencillamente “raro” o que imita a algunas personalidades
  • Edad: una forma de darse cuenta si la persona miente en este aspecto es posteriormente, al entrar en algún tipo de contacto, estar pendientes de la “no correspondencia de su comportamiento” comparando lo que escribe y la edad que dice tener.
  • Imagen corporal: actualmente hay herramientas a través de google o incluso apps que ayudan a precisar si la imagen es real o no; FotoForensics, es una aplicación que muestra una imagen como un "mapa de calor", donde los elementos manipulados se ven en rojo. Puedes cargar la imagen desde tu dispositivo o ingresar la dirección URL, InVID-WeVerify, Un complemento para navegadores como Google Chrome que analiza imágenes para detectar modificaciones. Puedes hacer clic derecho sobre una imagen y seleccionar "Open with assistant" para usar la herramienta, OpenAI, Una herramienta que detecta imágenes falsas generadas con inteligencia artificial. OpenAI también se ha unido a la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA), que establece estándares para certificar la autenticidad del contenido digital; hay muchísimas herramientas que le facilitan la deteción de imágenes falsas. Debe sospechar también si la foto no parece natural o esta muy retocada o se muestra en un lugar “muy impresionante”. Obviamente luego que ud decida seguir en contacto con esta persona podrá pedirle que envie fotos del momento o pueda mostrarse a través de videos.
  • Estado civil: las personas viudas, deben hacernos encender la alarma, ya que las estadísticas muestran que son las que mas mienten.
  • Lugar de origen: en relación a la locación, hay que estar muy prevenidos con perfiles que provengan de Nigeria, Ucrania, Filipinas, Rusia. Han estado involucrados en problemas bien documentados con una frecuencia estimada entre un 28% a 25%, en términos practicos seria casi 3 o 2 de cada 10 personas de estos lugares.
  • Con una frecuencia mayor a 50%, los católicos y las mujeres tienen mayor tendencia a crear perfiles falsos.
  • El grado de especialización personal (PhD, graduados, ingenieros, royaltys), engañan en su perfil entre un 37% a 54%. Fuente: seeking arrangement online dating site∕ TClogic Q (background screenin company)
  • “Factor perfeccion (FP)”, usualmente un perfil demasiado “perfecto” esconde cosas que no son reales.
  • Es un “bot” (un robot o un tipo de software) como saberlo? frecuentemente existen sistemas como el Catpcha que usan muchas aplicaciones o sitios de citas en línea que te pueden proteger en este sentido. Pero de no ser asi, tendría ud que darse cuenta de la “frialdad” o poca muestra de afecto en sus respuestas; en otras ocasiones la forma de contestar no se corresponde a lo que ud quiere que responda y de la forma “automática” o programada de su comportamiento digital.

    Obviamente el perfil solo nos permitirá “encender las alarmas”. Constituye realmente el primer anillo de seguridad emocional. A pesar incluso de aquellos sitios de citas en línea que permiten hacer un filtro de acuerdo a los perfiles elaborados y los elementos en común asi como los aspectos físicos, hobbies, etc. Ud siempre debe estar atento en su contacto en línea. Recuerde que hay personas que generan una identidad digital que es totalmente distinta a lo que realmente es en la vida diaria y que esto ocurre con una frecuencia que no es despreciable y asi pueden esconder facetas y rasgos, algunos de los cuales pueden constituir “el otro lado de la luna”

Anillo de Seguridad #2

Comportamiento inadecuado o engañoso.

Esto esta muy ligado al perfil. De hecho, por los datos ofrecidos en su presentación, tu esperas un tipo de comportamiento. Si no cuadra podríamos empezar a sospechar que estamos al frente de alguien que no nos conviene o sencillamente es un fraude. Por ejemplo, ¿Cómo saber que estamos al frente de un robot (bot profile)?

  • Respuestas mecánicas o respuestas que no se corresponden directamente con lo que se inquiere.
  • Son breves.
  • Impresiona un poco “apagado” en el trato o no entusiasmado al responder.

Obviamente hay filtros tales como el sistema CAPTCHA, que ayuda a precisar si es un “bot” y por eso están configurados en diferentes sitios o aplicaciones de citas en linea.

Existen, sin embargo otros elementos que aumentan nuestra actitud de alarma y estos son:

  • En relación a lo que se habla...

  • Personas que cuentan una historia muy triste (necesidad de despertar compasión).
  • Aquellas que preguntan por dinero o lo piden o están muy interesado en tus finanzas.
  • No usan el “yo”, suelen ser impersonales o usan negaciones con frecuencia y hablan del “destino”.
  • Son breves o son muy explicativos…dos extremos que deben llamar la atención.
  • En relación a su actitud

  • Evitan “contacto mas directo” por ejemplo no hacen una video-llamada ni audios o difieren encuentros.
  • Gente que hacen una invitación rápida y usan sitios no públicos (ej: un apto) o piden fotos y/o videos intimos.
  • Invitaciones a seguir contacto por otros medios mas individuales o personales (“fuera del sitio”).
  • En relación a "curiosidades"

  • Dice que es de la zona pero trabaja mucho o viaja con frecuencia o trabaja en el extranjero.
  • No es compatible o no tiene muchas cosas en común contigo pero “te hace mucho caso”.
  • En relación al CHAT

  • Aquellas personas que toman en cuenta una buena ortografía, respetar los puntos, uso correcto de mayúsculas, etc, tienden a ser: detallistas, perfeccionistas, ordenados, planificadores y les gusta tomarse su tiempo. A su vez puede estar muy ligado a su nivel educativo y esto es un aspecto que podríamos corroborar en su perfil.
  • El uso de emoticones/emojis/stickers, tienen 3 opciones:
    1. Uso con sentido común, pudiésemos estar presente a gente con sentido del humor, que tiende a ser empática y en líneas generales les gusta expresar emociones y tienen una perspectiva positiva de la comunicación.
    2. Uso indiscriminado lo vemos mas en personas que tienden a no tomarse en serio las cosas, personas con desinteres en alguna parte de la conversación o que no tienen tiempo de responder adecuadamente, timidos/ introvertidos o que son de pocas palabras.
    3. Y el NO uso, mas bien corresponde a gente muy convencional, estricta y alto sentido de la profesionalidad.
  • El tiempo de responder, también es algo a tomar en cuenta. En general, los hombres tienden a responder mas tarde. Pero también los desempleados y las personas obsesivas no solo responden mas rápido sino en forma insistente acerca de puntos del chat. Pero un punto interesante es definir cuando es una respuesta tardia?. Como dato empírico aquellas respuestas que dilatan mas alla de los 10 a 15 min pudiesen ser consideradas diferidas.

Definitivamente el chateo, su estilo, su desarrollo y su forma de ser planteado es un escenario en donde puedes descubrir datos de la persona con la cual interactuas, tales como personalidad, tendencias, gustos.

Ten en cuenta algo: siempre vas a poder abandonar el contacto, en cualquier momento, lo importante es seguir la intuición, el buen criterio que viene dado por la información y herramientas como la que te ofrecemos.

Podemos decir que los PERFILES y el COMPORTAMIENTO, están muy ligados. Sin embargo no podremos deducir su comportamiento, durante el contacto (chat) sino establecemos una secuencia de contacto luego de aprobar dejarnos cautivar por su perfil. De manera que el comportamiento digital puede ser nuestro segundo anillo de seguridad.

Anillo de Seguridad #3

Consiste en el producto o herramienta digital en forma de cuestionario

Objetivos

  • Ayudar a la persona que esta buscando una relacion o una cita en línea, a conseguir un e-partner que NO represente un riesgo negativo en su esfera emocional, psicológica e incluso fisica.
  • Detectar aquellos e-partners que tengan ese elemento oscuro o factor oculto de la personalidad.
  • Proporcionar una herramienta digital que contribuya a citas o encuentros en línea mas seguros.
  • Disminuir a nivel mundial la posibilidad de tener citas engañosas o encuentros peligrosos a la integridad emocional, psicológica y física de los “online daters”.
  • Educar a los “online daters” para que sean mas conscientes a la hora de elegir un e-partner

Aunque la idea no es atemorizar al internauta, el objetivo si debe ser el de concientizar a las personas de que existen individuos que definitivamente no son buenos “ciudadanos virtuales”. De que tengan en cuenta que vamos a tener la probabilidad de encontrarnos con gente que no tenga las mejores intenciones en cualquiera de los espacios tecnológicos actuales.

¿Tienes dudas?