Anillo de Seguridad #2
Comportamiento inadecuado o engañoso.
Esto esta muy ligado al perfil. De hecho, por los datos
ofrecidos en su presentación, tu esperas un
tipo de comportamiento. Si no cuadra podríamos empezar a sospechar que estamos al
frente de
alguien que no nos conviene o sencillamente es un fraude. Por ejemplo,
¿Cómo saber que estamos al frente de un robot (bot profile)?
- Respuestas mecánicas o respuestas que no se corresponden directamente con lo que
se inquiere.
- Son breves.
- Impresiona un poco “apagado” en el trato o no entusiasmado al
responder.
Obviamente hay filtros tales como el sistema CAPTCHA, que ayuda
a precisar si es un “bot” y por eso
están configurados en diferentes sitios o aplicaciones de citas en linea.
Existen, sin embargo otros elementos que aumentan nuestra
actitud de alarma y estos son:
-
En relación a lo que se habla...
- Personas que cuentan una historia muy triste (necesidad de despertar compasión).
- Aquellas que preguntan por dinero o lo piden o están muy interesado en tus
finanzas.
- No usan el “yo”, suelen ser impersonales o usan negaciones con frecuencia y
hablan del “destino”.
- Son breves o son muy explicativos…dos extremos que deben llamar la atención.
- Evitan “contacto mas directo” por ejemplo no hacen una video-llamada ni audios o
difieren encuentros.
- Gente que hacen una invitación rápida y usan sitios no públicos (ej: un apto) o
piden fotos y/o videos intimos.
- Invitaciones a seguir contacto por otros medios mas individuales o personales
(“fuera del sitio”).
-
En relación a "curiosidades"
- Dice que es de la zona pero trabaja mucho o viaja con frecuencia o trabaja en el
extranjero.
- No es compatible o no tiene muchas cosas en común contigo pero “te hace mucho
caso”.
- Aquellas personas que toman en cuenta una buena ortografía, respetar los puntos,
uso correcto de
mayúsculas, etc, tienden a ser: detallistas, perfeccionistas, ordenados,
planificadores y
les gusta tomarse su tiempo. A su vez puede estar muy ligado a su nivel
educativo y esto es un
aspecto que podríamos corroborar en su perfil.
- El uso de emoticones/emojis/stickers, tienen 3 opciones:
- Uso con sentido común, pudiésemos estar presente a gente con sentido del
humor, que tiende a ser
empática y en líneas generales les gusta expresar emociones y tienen una
perspectiva
positiva de la comunicación.
- Uso indiscriminado lo vemos mas en personas que tienden a no tomarse en
serio las cosas, personas
con desinteres en alguna parte de la conversación o que no tienen tiempo de
responder
adecuadamente, timidos/ introvertidos o que son de pocas palabras.
- Y el NO uso, mas bien corresponde a gente muy convencional, estricta y alto
sentido de la profesionalidad.
- El tiempo de responder, también es algo a tomar en cuenta. En general,
los hombres tienden a
responder mas tarde. Pero también los desempleados y las personas obsesivas no
solo responden mas rápido
sino en forma insistente acerca de puntos del chat. Pero un punto interesante es
definir cuando es una respuesta tardia?.
Como dato empírico aquellas respuestas que dilatan mas alla de los 10 a 15 min
pudiesen ser consideradas diferidas.
Definitivamente el chateo, su estilo, su desarrollo y su forma
de ser planteado es un escenario
en donde puedes descubrir datos de la persona con la cual interactuas, tales como
personalidad, tendencias, gustos.
Ten en cuenta algo: siempre vas a poder abandonar el contacto,
en cualquier momento,
lo importante es seguir la intuición, el buen criterio que viene dado por la
información y herramientas como la que te ofrecemos.
Podemos decir que los PERFILES y el COMPORTAMIENTO, están muy
ligados. Sin
embargo no podremos deducir su comportamiento, durante el contacto (chat) sino
establecemos una secuencia de
contacto luego de aprobar dejarnos cautivar por su perfil. De manera que
el comportamiento digital puede ser nuestro segundo anillo de
seguridad.